Fundacion Cultural Danilo De Los Santos
FUNDANICEL
Somos una organización sin fines de lucro, en honor a su creador original Danilo de los Santos, que busca la promoción, difusión y estudio de la historia, cultura, artes y literatura de la República Dominicana.
Nosotros
Somos un grupo multidisciplinario de profesionales de las artes y la cultura, reunidos con un fin común: la promoción, difusión y estudio de la historia, cultura, artes y literatura de la República Dominicana.
Objetivos
- Promover a los artistas y escritores dominicanos, tanto maestros como jóvenes.
- Desarrollar exposiciones tanto en el país como en el extranjero.
- Tener una agenda de publicaciones periódicas y monografías.
- Mantener un fondo patrimonial propio.
- Dar acceso al fondo documental y a la biblioteca de la fundación.
- Auspiciar investigaciones sobre la cultura e historia dominicanas.
- Promover y colaborar en manifestaciones culturales que beneficien la promoción del arte dominicano en el contexto global.

Actividades
Grabado
El grabado consistirá en la creación de una imagen original mediante el tallado en una matriz de linóleo o madera. Los participantes diseñarán sus propias obras, transferirán el diseño a la matriz, tallarán cuidadosamente las áreas para crear las zonas en relieve y luego aplicarán tinta con un rodillo.
Dibujo
El taller de dibujo consistirá en una sesión donde los participantes explorarán diferentes técnicas de dibujo, como el uso de lápiz, carboncillo o tinta. Comenzarán con ejercicios básicos de líneas y formas para desarrollar su comprensión de la perspectiva y las proporciones.
Música
El taller de música consistirá en una experiencia interactiva donde los participantes explorarán la creación musical a través de la improvisación y la colaboración. Utilizando instrumentos de percusión, cuerdas o viento, aprenderán conceptos básicos de ritmo, melodía y armonía.
Lectura
La actividad de lectura incluirá una sesión en la que los participantes compartirán y discutirán textos seleccionados, que pueden ser cuentos cortos, poesía o fragmentos de novelas. Se enfocará en la interpretación y el análisis de los temas, personajes y estilo del autor, fomentando la comprensión y apreciación literaria.
Charlas
Las charlas serán encuentros con artistas y expertos de diversas disciplinas, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos, permitiendo a los participantes interactuar y profundizar en temas de arte contemporáneo, historia del arte y proyectos artísticos.
Pintura
El taller de pintura se enfocará en guiar a los participantes a través del proceso de creación de una obra pictórica, desde la conceptualización hasta la ejecución final. Se trabajará con técnicas como acrílico, acuarela o óleo, dependiendo del nivel y preferencias de los participantes.
Contáctanos
- Casa #5, Av Viuda Minaya, Mejoramiento Social, Santiago, Rep. Dom.
- +809 716 3805
- +809 716 3805
- info@fundanicel.com
Escríbenos
What Our Students Have to Say




Donaciones
"Únete a nuestra comunidad y apoya la cultura dominicana. El ingreso a la fundación es libre y voluntario, y tu participación ayudará a preservar nuestra historia y artes. ¡Sé parte del cambio y colabora con nosotros!"


Creditos: Fausto Ortiz, Fernando Cabrera.
Biografía
Danilo de los Santos (1943-2018), conocido también como Danicel, fue un destacado pintor, historiador del arte y académico dominicano que dejó una profunda huella en la cultura visual y la historiografía de la República Dominicana. Nacido en Puerto Plata, desarrolló gran parte de su carrera en Santiago de los Caballeros. Se graduó en Educación en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y completó una Maestría en Pedagogía con concentración en Historia en la Universidad de Puerto Rico.
Además de ser un referente en el arte y la crítica, Danilo fue un fuerte pilar para la familia De los Santos Sánchez, y un ejemplo a seguir para familiares y amigos. Era una persona desinteresada, libre, y siempre transmitía positivismo y felicidad. Su generosidad y alegría fueron constantes a lo largo de su vida, lo que lo convirtió en un ser querido por todos los que lo conocían.
Danilo fue el fundador original de la Fundación Fundanicel, institución dedicada a la promoción del arte y la cultura dominicana. En su faceta artística, su obra se centró en la identidad dominicana y el folklore, contribuyendo significativamente a la creación de un discurso historiográfico del arte local. Publicó trabajos monumentales como Memoria de la pintura dominicana, y fue editor de la revista Eme-Eme, Estudios Dominicanos.
Su legado también incluye la fundación de Casa de Arte y una vasta producción de escritos y curadurías que han sido clave en la comprensión del arte en la isla. Falleció en 2018, poco después de ser reconocido como miembro de número de la Academia Dominicana de la Historia.